- Snatch o Arrancada
- Clean & Yerk o Dos Tiempos


Es un deporte con categorías de edad y de peso corporal, y las competiciones se desarrollan realizando 3 intentos de cada modalidad, contabilizando además el Total Olímpico, que es la suma del mejor intento del Snatch y del Clean&Yerk.
La Halterofilia precisa y desarrolla:
- Fuerza
- Velocidad
- Flexibilidad
- Agilidad
- Psicomotricidad (técnica depurada)
- Estrategia en la competición
- Dietética (control del peso corporal y alto rendimiento deportivo)
- Habilidades neurológicas (voluntad, atención, concentración...)
En el ámbito competitivo, el Club Halterofília Piràmide L'Hospitalet, ha obtenido algunos premios en campeonatos relevantes.
Os mostramos algunos de los mayores eventos de los últimos años, a los cuales podréis llegar por los siguientes enlaces:
Mención de Honor en la Nit de l'Esport L'Hospitalet 2018
IV Campeonato Ibérico de Halterofilia Máster 2016
I Campeonato de España de Halterofilia Máster 2015
Campeonato del Mundo de Halterofiía Máster 2015
L'Hospitalet será la sede de los World Másters Weightlifting Championships 2018
Campeonato de Europa de Halterofilia Máster 2015
III Campeonato Ibérico y VI Open Nacional de Halterofilia Máster
Campeonatos del Mundo de Halterofilia Máster 2014
IV Open Nacional Máster y I Campeonato Ibérico Máster de Halterofilia
Campeonato de Europa de Halterofilia Máster 2011
Campeonato del Mundo de Halterofilia Máster 2010
Campeonato de Europa de Halterofilia Máster 2010
Y una entrevista televisiva a Francisco García después del Campeonato del Mundo 2010
Y finalmente un poco de filosofía del hierro:
“La dureza de la Halterofilia que parece un deporte exclusivo para jóvenes,
la hace aún más interesante”
“La lucha contra el hierro es la lucha contra tu lado oscuro”
"Es un reto diario luchar contra la barra olímpica, la cual representa tus limitaciones"
"Los campeonatos másters, son una presentación de como se puede engañar a la edad practicando uno de los deportes más bellos y duros del mundo"
"La Halterofilia es un deporte de contacto:
tú le pegas a la barra, y ella te pega a tí.
La barra siempre acaba en el soporte o en el suelo,
lo importante es que tú permanezcas en pie"
Francisco García